¿Cuánto cuesta acuchillar el parquet?6 min read
Los suelos de madera requieren un buen mantenimiento para que duren muchos años. Esto implica eliminar el barniz antiguo, para poder reparar y aplicar un nuevo acabado. El coste de este proceso varía según diversos factores que explicaremos más adelante para que entiendas cuánto cuesta acuchillar el parquet.
Qué significa acuchillar parquet y por qué es una reforma integral esencial
El acuchillado del parquet es el proceso de eliminar el barniz antiguo que recubre la madera para luego lijar y volver a aplicar una nueva capa de barniz. De esta manera se restaura la belleza y funcionalidad de la madera.
Acuchillar el parquet también aumenta el tiempo de vida útil del suelo, ya que permite eliminar arañazos, manchas y sustituir piezas dañadas. Un suelo renovado, además, aumenta también el valor de la vivienda.
Muchas veces se confunde pulir el parquet con acuchillarlo. Sin embargo, son dos procesos distintos. Este último es más profundo y deja la madera dañada como nueva. Aunque es más costoso que pulirlo, puede ser más conveniente que cambiar el suelo de la casa por completo.
¿Cuánto cuesta acuchillar el parquet?
El mantenimiento de un parquet que esté bien cuidado se puede hacer cada 15 años. El precio de hacerlo depende de varios factores, como el tamaño de la superficie, el tipo de barniz que se usa, la complejidad del trabajo, entre otros. Es importante incluir el acuchado en el presupuesto, para cuando llegue el momento de renovar el suelo.
El precio promedio del acuchillado del parquet en España está entre el rango de 10 a 25 €/m². El rango de precios más bajo, de 10 a 15 €/m², suele incluir la lijada y una mano de barniz. Cuando hay que hacer reparaciones más complejas y se aplican dos o tres capas de barniz, el coste aumenta a 15–25 €/m².
Si hay que reparar tablas sueltas o rotas hay que sumar entre 5 y 15 € por tabla al precio del acuchillado. Sin embargo, estos precios son estimaciones, ya que cada proyecto tiene sus particularidades. Para tener un presupuesto que se ajuste a tus necesidades, consulta con especialistas.
Ejemplos según tamaño de estancia
Para que tengas una idea de cuánto debes invertir en el acuchillado del parquet, si la estancia es de 30 m² el precio está entre 300 y 900 euros. Esta diferencia tan amplia se debe a que los distintos tipos de barniz disponibles, afectan el monto.
Un espacio de 70 m² requiere una inversión entre 700 y 2100 euros. Mientras que en la reforma de un piso de 120 m², el acuchillado del parquet puede costar entre 1200 y 3200 euros.
Tipos de barniz y su repercusión en el precio
El tipo de barniz que se utiliza para proteger el suelo es uno de los elementos principales que afectan el precio de acuchillar el parquet en Madrid. Los barnices que contienen urea-formal son los más económicos, mientras que los ecológicos son los más caros.
Barniz de urea‑formol
Aplicar barniz de urea-formol puede costar entre 3 y 9 €/m². Aunque es la alternativa más económica, presenta desventajas debido a su toxicidad. Este barniz libera formaldehído, que irrita las vías respiratorias y los ojos; además, está clasificado como cancerígeno.
Por otra parte, es menos resistente que otros barnices, por lo que el suelo puede requerir mantenimiento más seguido.
Poliuretano al disolvente
El acuchillado con poliuretano tiene un coste total entre 5 y 11 €/m². Es un barniz resistente a rayones y al desgaste, por lo que es común su uso en zonas de alto tráfico y puede durar hasta 15 años.
Las principales desventajas del poliuretano al disolvente son su olor, que requiere ventilación, y que oscurece el color natural de la madera.
Barniz al agua
Es la opción que provoca menor impacto ambiental, es de fácil aplicación y de secado rápido. Pero también es el más costoso, el precio por metro cuadrado está entre 10 y 26 euros, dependiendo de la marca del barniz.
El barniz al agua es ideal para espacios interiores, no tiene olor y es duradero. Además, respeto el color y las vetas de la madera.
Factores que influyen en el precio
- Superficie total: el presupuesto se calcula con base al total de metros cuadrados del suelo en el que se trabajará. Mientras más amplia la superficie, el precio aumenta.
- Estado del parquet: si hay daños profundos o hay que hacer reparaciones previas, el precio será mayor.
- Tipo de acabado: el tipo de barniz que se vaya a aplicar en el suelo afecta el precio.
- Acceso y preparación: incluye la retirada de muebles y nivelación del suelo, lo que puede incrementar el coste total.
Proceso paso a paso de acuchillado del parquet
¿Cómo se realiza el acuchillado del parquet? A continuación explicamos el paso a paso del proceso para devolver la vida a tus suelos de madera.
Preparación: retirada de muebles, limpieza
Lo primero que se hace es preparar el área. Para ello se retiran todos los muebles y cosas que obstaculicen el trabajo. Si se van a reformar los dormitorios, se pueden llevar los muebles al salón mientras se realiza el trabajo.
Después de despejar el suelo, se limpia y revisa el parquet para detectar señales de deterioro, si hay tablas dañadas o sueltas.
Lijado: tipos de lija y grosor eliminado
Lo siguiente es el acuchillado en sí, que se hace una lijadora que elimina el barniz y las imperfecciones de la madera. Se hace una primera pasada con una lija de grano grueso, si es necesario dar otras pasadas se va disminuyendo el grano de la lija.
Con cada pasada se elimina una capa de madera. En total se pueden llegar a eliminar 2 mm, por lo que el parquet tiene un número limitado de acuchillados a lo largo de su vida útil.
Masillado y nivelación
Después de lijar se aplica masilla para corregir las imperfecciones. Una vez que se seque se vuelve a lijar con un papel de lija fino para que la superficie quede homogénea.
Barnizado: manos, tiempos y secado
Por último, se aplican dos o tres manos de barniz. Debe dejarse secar entre capa y capa, según lo indique el fabricante. Después de aplicar la última mano de barniz, se deben esperar entre 24 y 72 horas antes de poder transitar sobre el parquet y colocar los muebles.
¿Cuándo y cuántas veces acuchillar?
La madera es un material resistente y, si está en buen estado, se recomienda entre 10 y 15 años antes de acuchillar el parquet. Sin embargo, si hay signos de daños, es posible que deba hacerse antes de ese tiempo.
El parquet se puede acuchillar un número limitado de veces, esto depende del tipo de madera y del grosor de las tablillas. Si es un parquet de madera maciza, de 14 mm de grosor, se puede acuchillar hasta cinco veces. En cambio, uno multicapa se puede acuchillar hasta dos veces.
Si quieres saber cuánto cuesta acuchillar el parquet pide un presupuesto personalizado. Este proceso garantiza que la madera quedará como nueva, devolviéndole su apariencia natural.
Redactora especializada en reformas del hogar, interiorismo y eficiencia energética. Con más de 5 años de experiencia, creando contenido claro, práctico y actualizado para ayudar a propietarios y profesionales a tomar decisiones informadas. Su enfoque combina rigor técnico con un lenguaje accesible y cercano.