Cuanto cuesta reformar una oficina en Madrid

¿Cuánto cuesta reformar una oficina en Madrid? Guía completa 20256 min read

Si deseas renovar el espacio de trabajo, querrás saber cuánto cuesta reformar una oficina en Madrid. El coste dependerá de diversos factores como el alcance del proyecto, el tamaño, los materiales que se utilicen, entre otros. A continuación, analizamos cada uno de estos aspectos.

¿Por qué plantearse reformar una oficina en Madrid?

Puede ser que tu oficina necesite un cambio de imagen. Esta decisión puede ayudar a mejorar la productividad de los empleados, así como la imagen de la empresa.

El objetivo de este tipo de reformas va más allá de lo estético. Se trata de crear un espacio funcional y cómodo, que atraiga talentos y proyecte una imagen profesional.

Ventajas de modernizar el espacio de trabajo

Son muchas las ventajas que tiene reformar una oficina. Entre ellas podemos mencionar:

  • Optimiza el flujo de trabajo y reduce distracciones, lo que se traduce en mayor efectividad a la hora de realizar sus tareas.
  • Crea mejores condiciones laborales, con espacios mejor iluminados y ventilados, y áreas de descanso.
  • Un ambiente innovador permite atraer y retener talento. Al mismo tiempo, mejora la percepción que tienen proveedores, clientes y visitantes de la empresa.
  • Mejorar la eficiencia energética y utilizar materiales de mayor calidad puede significar una reducción de costos a largo plazo.

Impacto en productividad, imagen de marca y bienestar laboral

Reformar el espacio de trabajo tiene un impacto directo sobre la productividad de los empleados. La razón es que hace que se sientan más cómodos, mejora el flujo de trabajo y les permite realizar sus tareas de manera más efectiva.

Asimismo, reformar una oficina en Madrid también influye en la imagen de marca. Esto se convierte en un elemento diferenciador, capaz de provocar una imagen positiva, además de coherente con el trabajo que se realiza.

Por último, influye en el bienestar de los empleados al proporcionar un ambiente más cómodo, seguro y funcional.

Factores que influyen en el precio de una reforma de oficina

Lo mismo que ocurre en la reforma integral de una casa, cuando se trata de un proyecto de oficina, el precio varía según diversos factores. Estos son:

  • Tamaño y estado actual del local: a mayor tamaño, mayor será el importe de la reforma. De igual manera, influye el estado en el que se encuentra el local. 
  • Tipo de reforma: el alcance de la reforma es determinante. Si es parcial, se limita a áreas específicas, mientras que las integrales abarca todo el espacio.
  • Materiales, acabados y calidades: la elección de los materiales para el suelo, pintura, iluminación, etc. tiene un impacto en el presupuesto.
  • Necesidad de licencias y trámites administrativos: el tipo de reforma determinará los trámites administrativos, así como el de las licencias que se deben obtener.

Precio medio por metro cuadrado de una reforma de oficina en Madrid

Precio básico, medio y de alta gama

Para determinar cuánto cuesta acondicionar un local, uno de los factores más importantes es la calidad de los materiales, junto con el alcance de las obras.

Una reforma básica implica cambios como pintura, suelos básicos, ajustes en electricidad y fontanería, y falsos techos simples. No implica cambios estructurales y se utilizan materiales económicos. El coste de este tipo de reformas está entre 400 y 600 €/m².

Te puede interesar  ¿Cuánto cuesta ampliar una casa en España?

En cambio, una reforma de gama media tiene un coste por metro cuadrado entre 600 y 800 €/m². Los materiales que se utilizan son de mejor calidad que en una reforma básica. Además, se pueden realizar modificaciones estructurales parciales, como tabiques o falsos techos.

Si optas por una reforma de alta gama, el coste puede ser de 800 €/m² en adelante. Un proyecto de este tipo implica materiales de primera calidad, cambios estructurales complejos, carpintería a medida y sistemas de eficiencia energética.

Diferencias entre reforma en edificio antiguo y moderno

Al emprender un proyecto de este tipo hay que considerar la antigüedad del edificio donde se encuentra la oficina. Si es un edificio antiguo, es posible que se necesiten permisos especializados, además de la licencia de obra.

Infraestructuras obsoletas y que no cumplen con las normativas actuales, y problemas estructurales son algunos de los inconvenientes que hay que abordar en edificaciones antiguas. Estos cambios aumentan el presupuesto, de manera que una reforma básica puede tener un coste de 500 €/m².

Las reformas en edificios modernos suelen ser más económicas porque cuentan con instalaciones actualizadas y estructuras sólidas. Al requerir de cambios más simples, el coste de mano de obra es menor.

¿Cuánto cuesta reformar una oficina en Madrid? Guía completa 2025

Tipos de reforma más comunes en oficinas

Cada empresa puede requerir cambios específicos, lo que significa que cada proyecto es único. Entre los cambios más comunes podemos mencionar lo siguiente:

Reforma de espacios abiertos

Esta reforma busca crear espacios colaborativos y su coste está entre 300 y 600 €/m². Los albañiles en Madrid pueden hacer modificaciones como eliminar tabiques, optimización de la iluminación, creación de zonas de trabajo colaborativo, entre otros.

Remodelación de despachos y salas de reuniones

Dos de las áreas más comunes que se someten a reformas son los despachos y las salas de reuniones. Implica mejoras en el aislamiento acústico, instalar tecnología audiovisual, crear divisiones, entre otros. El precio está entre 250 y 500 €/m².

Reforma de baños y zonas comunes

Estas reformas pueden tener un coste entre 200 y 400 €/m². Los cambios más frecuentes en este sentido son: renovación de sanitarios, mejorar la accesibilidad, diseño de zonas de descanso.

Instalación de iluminación, climatización y cableado técnico

Modernizar una oficina puede incluir sistemas de iluminación inteligente, climatización más eficiente, instalación de puntos de conexión tecnológicos, etc. El precio oscila entre 150 y 300 €/m².

¿Qué incluye una reforma integral de oficina?

Los trabajos que se realizan en una oficina incluyen:

Albañilería, pintura y suelos

  • Preparación y nivelación de superficies.
  • Modificaciones estructurales.
  • Pintura con materiales de alta durabilidad.
  • Instalación de suelos técnicos.

Instalaciones eléctricas y de datos

  • Actualización del cuadro eléctrico.
  • Cableado de red de alta velocidad.
  • Instalación de puntos de red y conexiones.
  • Sistemas de seguridad y control tecnológico.

Diseño interior y mobiliario

  • Diseño especializado.
  • Selección de mobiliario ergonómico.
  • Integración de elementos decorativos.
  • Soluciones de almacenamiento inteligente.

Determinar cuánto cuesta reformar una oficina en Madrid depende de diversos factores. Es fundamental solicitarnos un presupuesto, puedes comparar antes de contratar una empresa especializada.

Denisse Silva

Redactora especializada en reformas del hogar, interiorismo y eficiencia energética. Con más de 5 años de experiencia, creando contenido claro, práctico y actualizado para ayudar a propietarios y profesionales a tomar decisiones informadas. Su enfoque combina rigor técnico con un lenguaje accesible y cercano.