precio impermeabilizar terraza

Cuánto cuesta impermeabilizar una terraza6 min read

El mantenimiento de una terraza es indispensable para corregir o prevenir problemas de humedades o filtraciones. Para evitar el paso del agua se aplican materiales impermeabilizantes, pero el coste de estos es variable. Conoce el precio de impermeabilizar una terraza y cuáles son los factores que afectan cuánto cuesta.

Precio de impermeabilizar una terraza por m²

El precio de impermeabilizar una terraza oscila entre 20 y 60 euros por metro cuadrado. Sin embargo, este rango es más amplio, dependiendo de varios factores, entre los que destaca el tipo de material elegido.

Si eliges usar una pintura impermeabilizante, el precio va de 12 a 22 €/m². En cambio, usar fibra de vidrio con resinas eleva el coste a 40–70 €/m².

Qué incluye y qué no incluye el precio por m²

Estos precios son orientativos, incluyen el coste del material y la mano de obra. Además, suelen englobar la limpieza inicial de la superficie para asegurar una buena adherencia del impermeabilizante.

Otros gastos, como las reparaciones estructurales, no están contempladas. Si la terraza presenta problemas como fisuras grandes o haya que sustituir baldosas sueltas, estas obras se cotizan aparte. De igual manera, la retirada de escombros suele ser un cargo adicional.

Factores que encarecen o abaratan el presupuesto de impermeabilizar

El coste de impermeabilización de una terraza se ve afectado por diversos factores. Entre ellos se encuentran los siguientes:

Superficie y geometría

Así como el tamaño de la superficie afecta el precio de una reforma integral, también influye si se trata de una impermeabilización. Mientras mayor sea la superficie de la terraza a impermeabilizar, el coste de la obra aumentará.

También influye la geometría de la superficie. La presencia de petos, juntas de dilatación o sumideros requerirá más trabajo y materiales, por lo tanto, el precio será más alto.

Estado del soporte

Si la superficie tiene fisuras, signos de humedades previas u otros problemas, será necesario realizar reparaciones antes de impermeabilizar, lo que aumentará el coste total. De no corregir los defectos, la efectividad de la impermeabilización quedará comprometida.

Accesos y medios auxiliares

Los albañiles en Madrid que se encarguen de la impermeabilización deben tener un acceso seguro a la terraza. El presupuesto puede aumentar al incluir las medidas de protección para los trabajadores. Además, influye el uso de andamios, elevadores u otros medios auxiliares para acceder a la terraza.

Ubicación y clima

Las condiciones climáticas de la región donde se encuentra la vivienda son determinantes para escoger el tipo de impermeabilización más adecuada. Si la exposición a los rayos UV es alta o si hay heladas frecuentes se requerirá materiales específicos.

Por otra parte, en las ciudades más grandes el coste de la vida suele ser más alto. En consecuencia, el precio de impermeabilizar una terraza es más alto en estas zonas que en las ciudades pequeñas.

Precios por método de impermeabilización 

A continuación, explicamos los tipos de impermeabilización más comunes junto con su coste aproximado.

Pinturas acrílicas/fibradas

La alternativa más económica son las pinturas impermeabilizantes. El coste por metro cuadrado oscila entre 12 y 22 euros. Son de aplicación rápida y son efectivas para sellar microfisuras.

Su vida útil es entre tres y cinco años, dependiendo de la exposición UV, y es necesario evaluar su estado cada año y aplicar una nueva capa.

Ideal para terrazas pequeñas, con una superficie en buen estado y que sea de bajo tránsito.

Te puede interesar  ¿Cuánto cuesta reformar una cocina de 12 m²?

Membrana líquida de poliuretano

Se trata de un impermeabilizante líquido, pero más resistente que las pinturas. Su precio oscila entre 28 y 45 €/m². Entre sus ventajas están su alta elasticidad y la compatibilidad con revestimientos de acabado antideslizantes.

La vida útil del poliuretano está entre 10 y 15 años. Las revisiones deben hacerse cada dos años y, si es necesario, se reparan zonas puntuales.

Este tipo de impermeabilizante es conveniente cuando la terraza tiene formas complejas, si hay petos o sumideros múltiples.

Tela asfáltica

El precio de la tela asfáltica oscila entre 20 y 35 €/m², y tiene una vida útil de entre ocho y doce años. Esto quiere decir que la relación costo calidad es equilibrada.

Es uno de los materiales más utilizados, en parte por su sencilla instalación, además de su efectividad.

Láminas EPDM

Las láminas EPDM son una alternativa muy resistente tanto a los rayos UV como a las heladas, pueden durar hasta 30 años. Sin embargo, esto significa que también está entre las opciones más costosas. Su precio oscila entre 35 y 60 €/m².

Si la terraza está expuesta a climas extremos o la superficie es amplia, las láminas EPDM son una elección adecuada. Además, requieren bajo mantenimiento; solo es necesario realizar una inspección anual y controlar el estado de los encuentros.

Fibra de vidrio con resinas

La fibra de vidrio es la alternativa ideal si vas a impermeabilizar terrazas de alto tránsito y zonas de ocio. También cuando se desea un acabado estético y resistente.

Su precio oscila entre 40 y 70 €/m² y puede durar hasta 25 años. Es de bajo mantenimiento y es necesario hacer control de juntas y zócalos.

Entre las ventajas de la fibra de vidrio están su alta resistencia mecánica y la posibilidad de acabados antideslizantes y colores.

Cuánto cuesta impermeabilizar una terraza

Cómo elegir el mejor sistema para tu terraza

Cada sistema de impermeabilización tiene sus propias características, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a la terraza sobre la que se va a trabajar.

Entre los factores a considerar están el tipo de terraza, si es transitable o no transitable; el clima donde vives, si hay temperaturas extremas o heladas, y el estado del soporte.

Matriz de decisión según clima, uso y soporte

Si en la zona donde está la vivienda hay lluvias frecuentes, heladas o temperaturas extremas, considera sistemas con alta resistencia a la intemperie y a los rayos UV.

Para terrazas no transitables son adecuadas las resinas, elige membranas líquidas o láminas asfálticas con protección granula. Si es transitable, necesitas opciones más resistentes como las láminas EPDM.

En cuanto al tipo de soporte, si se va a instalar sobre baldosa puedes usar membranas líquidas. Sobre el mortero también son efectivas las membranas líquidas, así como las láminas asfálticas. Para cubiertas invertidas usa láminas EPDM.

Desglose de un presupuesto profesional

Cuando vas a realizar obras como impermeabilizaciones, cambios de tejado o cualquier tipo de reforma, es importante solicitar un presupuesto detallado. Este debe especificar los siguientes aspectos:

  • Preparación del soporte y reparaciones: incluye limpieza, eliminación de restos de suciedad, reparación de grietas y fisuras, y nivelación.
  • Impermeabilización: aplicación de imprimación, colocación de la membrana impermeabilizante.
  • Remates en petos, encuentros y sumideros: sellado de petos, encuentros con paredes y sumideros. Protección de bajantes.
  • Garantías, mantenimiento y documentación: si se van a colocar baldosas, aplicar pintura protectora, instalación de barandillas.

Para saber cuánto cuesta impermeabilizar una terraza, pide un presupuesto personalizado. Es necesario evaluar el estado de la superficie y las características del lugar para determinar el precio de la obra.

Denisse Silva

Redactora especializada en reformas del hogar, interiorismo y eficiencia energética. Con más de 5 años de experiencia, creando contenido claro, práctico y actualizado para ayudar a propietarios y profesionales a tomar decisiones informadas. Su enfoque combina rigor técnico con un lenguaje accesible y cercano.